jueves, 30 de abril de 2015

TUX PAINT SEMINARIO DE TIC




Seminario de tic en educación.


Este seminario me ha parecido muy entretenido por que hemos aprendido a utilizar el programa tux paint, que sirve para realizar dibujos infantiles, Me parece muy interesante ya que ayuda a que los niños se motiven a la hora de trabajar los contenidos de clase, sienten interés hacia ello y lo hacen con total facilidad y lo ven como un juego.
No debemos olvidar que este programa fomenta la creatividad ya que esta faceta es muy importante para el alumnado y sobre todo  en la etapa de educación infantil, es importante desarrollar esta capacidad.

Durante el período de la infancia lo niños se desarrolan tanto a nivel psicologico, cognitivo y personas, por lo tanto hay que facilitar a los niños actividades luditativas para que estos puedan hacerlas sin sentirse agoviados, su motivación es elemento clave a la hora de trabajar los contenidos.

Este programa les permite desarrollar su creatividad en todos sus aspectos y ademas fomenta la competencia artística.

Vajo mi punto de vista este progrma es muy útil, y además muy facil de trabajar , no me ha suponido ningún problema entenderlo , me familiarizo bastante bien esto puede deberse a que me encante  todo lo relacionado con el arte .

Para empezar me gustaría que conocieseis  ,en que consiste este programa tan peculiar y tan llamativo para los niños y para ello expondré una definición del mismo:



¿Que es el Tux paint?

Es un editor  de imágenes libre orientado a niños de corta edad.
El proyecto fue iniciado en el 2002 por Bill Kendrik, quien continua manteniendo y mejorando el programa con ayuda de varios voluntarios.

Tux Paint se usa en escuelas del mundo entero come herramienta en el aprendizaje de dibujo por ordenador. Combina una fácil interfaz con divertidos efectos de sonido y una mascota de dibujos animados que anima, guía a los niños que utilizan el programa.
Los niños se presentan con un lienzo en blanco y una variedad de herramientas de dibujo para ayudarles a ser creativos.

Tux Paint se ejecuta en una variedad de plataformas, incluyendo todas las versiones de Windows (incluyendo Tablet PC), Mac OS X 10.3 y posteriores, Linux,BeOS y HaikuFreeBSD y NetBSD. Funciona bien en los sistemas operativos más antiguos, en los sistemas operativos más lentos, así como clientes ligeros como LTSP, Citrix ® y Windows Terminal Services.








https://www.google.es/search?q=tux+paint&es_sm=93&biw=1024&bih=455&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&

https://www.google.es/search?q=tux+paint&es_sm=93&biw=1024&bih=455&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X












martes, 28 de abril de 2015

tux paint


Esta actividad esta realizada con el programa tux paint.


objetivos. contenidos, criterios de evaluación y  evaluacion

APRENDEMOS CON LA VAQUERA DE COLORINES.

 Tipo de actividad :Social y motriz.

Descripción de la actividad:  dibujamos  con el programa tux paint y ayudamos a los niños a que usen este programa para realizar sus propias creaciones artísticas y fomentar la creatividad en ellos.
Esta actividad  presentada por una muñeca dibujada y señalando números  tiene como finalidad que los niños entiendan las matemáticas de forma sencillas, aprendiendo los primeros números de forma fácil.
Este ejercicio esta dirigido a niños de (2 a 3 años de edad).
 Para que los alumnos entiendan mejor los números e dibujado la muñeca con aspecto dibertido y los números con diferentes colores llamativos , esto hace captar la atención en los niños y que sientan interés por aprender.


OBJETIVOS:
- Permitir un espacio para situaciones positivas.

- Que los niños reconozcan los números matemáticos de forma sencilla.
-Desarrollar la competencia lógico-matemática.
-Distinguir los distintos números matemáticos.

CONTENIDOS:

Conocimiento del entorno.
Interacción con el medio físico y natural.
 Las clasificaciones lógico-matemáticas. ( procedimental).


Competencias a desarrollar
Competencia cultural y artística: el alumnado desarrolla las habilidades artísticas para conocer distintos usos y materiales utilizados en la creación artística.

 Competencia matemática: el alumnado entra en contacto con las clasificaciones lógico-matemáticas para acercarse a la clasificación y el pensamiento matemático.


 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Con esta actividad se pretende evaluar:

- La capacidad que tienen los alumnos para hacer uso de los números matemáticos.
-La facilidad por nombrar los números.
-La capacidad artística de los niños a la hora de realizar la actividad.





seminario de tic


Seminario de tic en educación.

 Este seminario me ha resultado muy emotivo ya que hemos tratado el tema emocional en educación infantil, para ello el profesor ha comenzado la clase explicando la competencia emocional en educación infantil y una vez finalizada  ha mandado un trabajo este consiste en la realización de una unidad didáctica sobre las emociones , para empezar este trabajo me ha aportado mucho tanto a nivel profesional como personal , tratar los sentimientos es muy importante en educación infantil y sobre todo interpretar los mismos, resulta esencial para nuestra labor docente adquirir la capacidad de empatizar con nuestros alumnos ya que esto resulta muy útil para tener una buena relación con los mismos.


A continuación expongo un resumen de mi unidad didáctica:

Título de la Unidad Didáctica, curso y alumnado a quien va dirigida


La unidad se titula “El libro secreto de las  Emociones”,  esta unidad va dirigida a niños de 2 a 3 años, durante la sesión de una mañana en el aula de educación Infantil.
Un ejemplo de la actividad de la unidad didáctica.

1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
Tipo de actividad : Social.
Desarrollo de la actividad : Cada vez que en clase ocurra una buena noticia, ejemplos ( he viajado a tal sitio, ha venido un nuevo hermanito,  me ha visitado el ratoncito Pérez, etc…) , la profesora  escribirá en un papel la buena noticia y la meterá en el tarro.
Durante el curso se pondrá hacer una revisión de las buenas noticias del alumnado.
 Al finalizar el curso los alumnos con ayuda de los profesores podrán realizar un mural con esas buenas noticias.


.Objetivos de las actividades.
1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
Objetivos:
- Permitir un espacio para situaciones positivas
- Que  los niños reconozcan y valoren situaciones positivas que vayan viviendo.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
-       Con esta actividad se pretende evaluar la capacidad por reconocer las a
-       También se evalúa la capacidad que tiene el alumnado  a la hora de reconocer las situaciones positivas.

Materiales
1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
-Tarro o hucha .
-Papelitos de colores.
-Tijeras.
-Lápiz.

SITUACIÓN  DE APRENDIZAJE .HORARIOS.ORGANIZACIÓN
1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
Organización : En gran grupo.
Duración : Todo el curso.



https://www.google.es/search?q=tarro+y+noticias&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6pY_Vd
https://www.google.es/search?q=tarro+y+noticias&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6pY_Vdm

. Referencias bibliográficas:


Seminario de tic , Evaluación de Vídeo Juegos

Este seminario ha estado muy entretenido , para empezar el profesor nos aportado una breve explicación sobre el trabajo que vamos a realizar y  ha sido muy interesante, para la realización de  este trabajo hemos tenido que investigar y para ello  hemos buscado información en Internet sobre que juegos son apropiados para los alumnos de educación infantil, cabe destacar que me ha gustado mucho este seminario por que hemos tenido que analizar cada vídeo juego  abordando aspectos muy interesantes que son esenciales a la hora de trabajar con los niños, es muy importante que atendamos a las necesidades e intereses de nuestros alumnos , y que mejor manera que aprender jugando para ellos le resulta muy divertido  jugar y sobre todo en esta etapa es esencial que los niños lo hagan, para ello podemos introducir la tecnología y aprender conceptos teóricos a través de diferentes juegos educativos que a los niños les va a favorecer en muchos ámbitos , ya que estos juegos no solo reflejan cosas de la vida sino que ademas  portan conocimientos didácticos, aprender jugando es un nuevo método de dar clases teóricas y que ademas nuestros alumnos se motiven hasta tal punto de querer meterse en los juegos para aprender, el entrenimiento es clave en esta  etapa , ademas  por otra parte resulta muy útil para el profesor por que , pueden dar una clase teórica  sin aburrir a los más pequeños a través de vídeo juegos educativos ademas cabe destacar que aprenden conocimientos y ademas usan la tecnología por lo tanto les ofrece una manejo de las mismas que les resultara muy útil para su vida académica para posteriores etapas educativas.



En mi opinión me ha resultado muy divertida la clase de hoy, ya que para investigar y analizar cada vídeo juego , hemos tenido que entrar en ellos y realizar los retos de la actividades que nos proponían, además me ha parecido muy interesante por que se apuesta por una metodología  educativa diferente   a la tradicional, los niños de infantil adquieren conocimiento de forma práctica y divertida y además usan la tecnología  que es muy importante en la actualidad.



Por otra parte esta e mi opinión pero no quiere decir que sea la correcta , otras  personas opinaran de forma diferente , como por ejemplo dirán que el uso de las tecnologías es contraproducente para niños de infantil, ya que se  esta haciendo un uso excesivo de las mismas, por otra parte también opino que todo es bueno pero en termino medio esta muy bien que se introduzcan las tecnologías en el ámbito educativo ya que nos resulta muy cómodo y aprendemos con mayor facilidad , pero por otra parte todo lo basamos en el uso de estas , mi pregunta es la siguiente , ¿ Que pasara  si la tecnología fallase en un futuro en nuestras vidas?, como ya he aportado anteriormente me parece muy útil pero los excesos no son buenos debemos ser consecuentes de que si se hace un mal uso de ellas lo pagaremos cara, ya que estas si fallan al estar introducidas en muchos ámbitos de nuestra vida  puede tener repercusiones  perjudiciales mi conclusión es la siguiente hagamos uso de ellas pero no creemos una dependencia excesiva, utilicemos las como una herramienta más sin basar todo en ellas.


Ejemplo de Vídeo juego Educativo:



https://www.youtube.com/results?search_query=video+juego+educativo

https://www.youtube.com/watch?v=Hb1z6iQkfcc

ESCUELA 2.0

ESCUELA 2.0

Hoy hemos estado viendo en la clase teórica de tic, la Escuela Nueva, para empezar quiero destacar que la escuela nueva es un nuevo modelo aplicado al ámbito educativo para favorecer, la integración de las tecnologías en la educación , para una mejor compresión de lo dado en la clase de hoy, explicare  a continuación que es la Escuela Nueva y todo lo relacionado con ella.

3 PUNTOS fundamentales que debemos tener en cuenta acerca de este tema:
1.DOE.
2. ESCUELA 2.0 Y RECURSOS DIGITALES.
3.ESCUELA 2.0 EN EXTREMADURA.

1. En el DOE se publica el Proyecto  Escuela 2.0,  que se aplica en Extremadura  el 14 de Enero de 2010.
 El ministerio de Educación se reúne para reúnen para establecer una serie de cambios como:

-Aulas Digitales.
-Acceso al materia digital.
-Conectividad.
-Implicación alumnos, familia.
-Formación del profesorado.

Con este proyecto se pretende integrar las tic ( Tecnologías de la información y comunicación) en los centros educativos a través de una serie de cambios como un portátil para cada dos alumnos).

La Escuela Nueva: Transforma el sistema educativo teniendo en cuenta:

- Formación del profesorado para que adquieran la competencia digital.
- Contenidos curriculares adaptados a la escuela digital.
- Un Recurso para los profesores es (EDILIM) , con el que podemos crear libros digitales,

   Una vez comentado que es la escuela nueva, ahora voy a comentar que es  Educar-ex.
 Es el portal educativo extremeño constituido por contenidos y servicios digitales para la educación del docente.



Hoy he visto que  entender el concepto de Escuela nueva y todo lo relacionado con ella es muy  útil para nuestra futura  labor docente, me preocupa no entender del todo que temas principales trata, no obstante bucare más información acerca de este tema sacando información de los medios que sean oportunos y espero que con este recurso entienda perfectamente de que trata esta nueva escuela.






https://www.youtube.com/watch?v=tSx9S0-2qO0


Tema 1 Las tic en Educación 2 clase teórica.

Tema 1 . Las tic en Educación .
2 clase teórica: Competencias en materia educativa en el año  2000.
Red Tecnológica  Educativa de Extremadura.

Hoy en la segunda clase teórica de tic, el profesor nos ha estado explicando que son : las competencias, los pilares fundamentales de la RTE ( Red Tecnológica de Extremadura) , las infraestructuras,  que es la Intranet extremeña y su equipamiento : el ( PmP, PaP).
En primer lugar  voy aportar una definición breve  de lo que es la RTE ( Red Tecnólogica de Extremadura) .

La Red Tecnológica Educativa de Extremadura (RTE) constituye la integración de la Sociedad del Conocimiento en el Sistema Educativo de Extremadura.

Los objetivos fundamentales de la RTE son

- Asegurar la conectividad entre todos los centros educativos (mediante la Intranet Regional)
- Dotar de 1 ordenador por cada dos alumnos a los centros de la comunidad (adecuando la arquitectura de los antiguos y creando otros nuevos).
-Facilitar el acceso a software y aplicaciones libres para ser utilizado en las aulas (creación y distribución de gnuLinEx)
-Formar y asesorar al profesorado en aplicaciones y herramientas e incentivar a los docentes en la creación de contenidos de calidad.


En mi opinión me  parece muy interesante , saber acerca de los nueva metodología en el ámbito educativo y sobre todo si se va a tratar temas como la integración de las tic en  el ámbito educativo, ya que actualmente es muy importante y esta presente la tecnología en muchos momentos de nuestras vidas, además es esencial conocer la RTE  , sus pilares fundamentales y sus infraestructuras, ya que es la red que estamos utilizando en Extremadura, saber acerca de esta información solo nos aportara beneficios , a la hora de trabajar las clases con nuestros alumnos.

Como conclusión saco que son muy importantes estos conceptos , y que la clase de hoy ha estado muy bien , porque me  aportado información nueva, no obstante me cuesta un poco entender la terminología empleada  ya que es muy técnica, mi propósito sera leerlo varias veces para una mejor compresión de la misma.







https://www.google.es/search?q=RTE&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=VHc_Vb6QLIrX7Abov

https://www.google.es/search?q=ALUMNOS+USANDO+LA+RED+TECNOLOGICA+EDUCATIVA+EN+EXTREMADURA

http://v1.educarex.es/iter/antecedentes.php








lunes, 27 de abril de 2015

tema 1 políticas tic en eduación

Tema 1 .Políticas tic en Educación .
 
Clase teórica:

En cuanto a la clase de hoy ha sido muy amena  y entendido bien los conceptos, hoy hemos aprendido definiciones entre ellas, que son las tic en educación , la política tic en educación  y la política tic en Extremadura.

Me ha parecido muy importante la introducción así como la terminología  empleada, ya que esto nos ayuda a entender de que va a ir la asignatura y que conceptos vamos a tratar.

Expongo una definición breve de que son :
Las tic en la educación: Son  aquellas decisiones que influye  en la integración de las tic en el ámbito educativo.

Las políticas educativas para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas han mejorado el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos, sin embargo, aún no se ha experimentado el profundo cambio educativo anunciado por dichas políticas. Las políticas «operativas» han generado programas e inversión tecnológica, pero carecen de una visión estratégica compartida con el profesorado. 

La política de integración de las TIC tiene una mayor probabilidad de éxito cuando la formación del profesorado incluye competencias específicas y tareas que incorporan las TIC en su práctica de aula cotidiana y conecta implícitamente estas prácticas con la visión global de las políticas educativas «estratégicas».
Las TIC se han convertido en el apoyo de un desarrollo económico significativo y ha generado un profundo cambio sociocultural.


Para empezar la clase de hoy,  me ha resultado muy productiva, pero me resulta complicado algunas definiciones y terminología empleada en la materia ,  por  lo tanto  intentare comprender la información y completarla con definiciones similares que encuentre en diferentes fuentes de información , ejemplos( libros,revistas educativas, Internet, etc.)






https://www.google.es/search?q=politicas+tic+en+educacion&es_sm=93&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=zZI-VaHNKILeUa2XgIgM&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=+tic+en+educacion&imgrc=Dba88jur3mZViM%253A%3BW29hnRKVKnkDHM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252


https://www.google.es/search?q=politicas+tic+en+educacion&es_sm=93&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm