sábado, 2 de mayo de 2015

tic enión seminario


 TIC EN EDUCACIÓN
SEMINARIO DE TIC
 
El seminario de la clase de hoy ha sido muy entretenido y útil .
Me ha resultado muy entretenido el  semnario de hoy , porque desconocía el programa de Zotero, y me resulta muy útil a la hora de buscar referencias biblíograficas.

Para que conozcais  un poco mejor este programa , os defino a continuación en que consiste:

Programa Zotero:

Es un software de código abierto que permite gestionar las referencias bibliográficas y citas bibliográficas. Zotero fue creado en octubre de 2006 por Dan Cohen, Josh Greenberg, y Dan Stillman del Center for History and New Media de la George Maison University.
Posee tres versiones cada con determinadas características y funcionalidades
1. Complemento para el navegador Mozilla Firefox.
2. Zotero StandAlone es la versión de escritorio (desde la versión 3.0). Tiene también conectores que le permiten trabajar con Chrome o Safari (éstos últimos solo son importadores Importan registros a la versión web o a Zotero StandAlone)
3. Versión Web.
Es multiplataforma. Se puede instalar en Windows, Mac o Linux.











tic en educación los medios informáticos


TIC EN EDUCACIÓN 
CLASE TEÓRICA:

TEMA5- LOS MEDIOS INFORMÁTICOS.

Hoy hemos dado en la clase teórica el tema 5 , los medios informáticos, en primer lugar el profesor ha hecho un repaso de lo visto anteriormente y luego ha explicado la primera parte del tema 5 , aportando más información acerca del tema.

Para finalizar este tema al igual que los anteriores me parecen esenciales para ejercer nuestra futura labor docente y sobre todo son importante conocerlos por dos cuestiones: 1 nos ayuda a entender mejor lo que sucede en la actualidad esto referido a lo social, y 2 es esencial conocer estos conceptos para poder ponerlos en práctica en el ámbito educativo y con nuestros alumnos, por lo tanto en base a lo dicho anteriormente es inprescindible conocer la teoría para llevar a cabo la práctica , sin teoría no hay práctica y viceversa.

Para una mejor comprensión de los medios informáticos , os expongo un vídeo a continuación para que conozcáis más acerca de este tema.



IMÁGENES SOBRE LOS MEDIOS INFORMÁTICOS EN EDUCACIÓN








tic en educacion tema 4


TIC EN EDUCACIÓN

TEMA 4-MEDIOS AUDIOVISUALES.

En la clase de hoy hemos estado viendo el apartado final del tema 4, que son los principios metodológicos para la educación de los medios en las escuelas.

En mi opinión el tema 4 es muy entretenido y amenos además el último apartado resulta muy interesante por que nos ofrece los principales puntos orientativos para a educación de los medios en la escuelas, esta información es muy importante a la hora de ejercer la labor docente y sobre tener más que una idea de los medios audiovisuales que podemos emplear en el ámbito educativo.

Para finalizar quiero aportar que al resultar me ameno este tema , no me ha suponiendo ningún problema al estudiarlo ya que he sentido interés por conocerlo y me he sentido muy motivada cuando lo he trabajado y estudiado.
Además es necesario conocer el tema 4 ya que abarca conceptos básicos para saber sobre los medios audiovisuales.

Por una parte disponer de medios audiovisuales resulta un recurso educativo caro , ya que no todo el mundo dispone del suficiente dinero para hacer uso de ellos, pero por otra parte resulta prescindible utilizarlos ya que formas parte de nuestras vidas.

En cuanto al apartado final del tema 4, como he dicho anteriormente resulta muy útil ya que son principios metodológicos para el correcto uso de los medios audiovisuales en los colegios.









tic en la educación tema 4


TIC EN LA EDUCACIÓN 
TEMA 4- LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.

OPINIÓN PERSONAL:

Para empezar quiero destacar que es importante el conocer los diferentes medios audiovisuales que utilizamos todos los días.

Por otra parte la clase de hoy ha sido muy entretenida, esto puede deberse  a que trata contenidos muy llamativos que hacen captar mi atención entre ellos : la imagen. la televisión, el cine , el sonido. 
También quiero destacar que este tema es muy corto y no es difícil de entender  ya que todo el contenido que nos ofrece abundan más las imágenes que las palabras, es un tema bastante interesante e importante.

A continuación explicare un poco la teoría que hemos dado en la clase de tic de la educación

En primer lugar voy hacer una breve introducción de que son los medios audiovisuales.

¿Que son los medios audiovisuales ?

Denominamos medios audio visuales  a aquellos medios  de comunicación masiva que apelan a la utilización a los sentidos de la vista y del oído, para trasmitir sus mensajes.
Es decir los medios audiovisuales combinan imágenes y sonido y por caso, el receptor, puede ver y escuchar el mensaje .
Entre los medios audiovisuales más destacados se cuentan la televisión, el cine e Internet, quien se ha incorporado en las últimas décadas.


data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTEhUTExQWFhUUFxsbGBgXGBgcGxYYHBgcHRgXFh0aHiggHBwlHBoXITEhJSkrLi4uFx8zODMsNyguLisBCgoKDg0OGhAQGCwkHiQsLCwsLCwrLCwsLCwsLCwsLCwsLCwtLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLP/AABEIAMwA9wMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBAMBAAAAAAAAAAAAAAAABAUGBwECAwj/xABOEAACAQMCAgcEBwYDAwgLAAABAgMABBESIQUxBhMiQVFhcQe






tic en educacion tema 3


 TIC EN EDUCACIÓN 

TEMA 3-LOS MEDIOS DIDÁCTICOS.

La clase de hoy ha estado bien, hemos estado haciendo un repaso del tema  de la primera parte del tema 3 , hemos realizado un pequeño debate y luego el profesor nos ha explicado la ultima parte del tema 3 para acabarlo.

Para empezar quiero decir que  este tema ha sido complicado como ya he dicho en anteriores entradas de mi blogg, pero es esencial conocerlo para trabajar en la docencia , sobre todo por que en la actualidad esta muy presente la tecnología y además se están integrando en la educación otra pieza más , clave para saber acerca de estos temas, por otra parte quiero decir que conocer estos conceptos solo nos va aportar cosas positivas y ampliar nuestros conocimiento, además es fundamental trabajarlo  ya que no es solo unn aprendizaje que se adquiere en el momento sino que es muy  útil para el futuro , ya que todo hoy día esta basado en tecnología.


Además por otra parte debemos conocer todos los contenidos posibles acerca de este tema ,para realizar posibles innovaciones en el aula ya que se están integrando las tic en educación.
Para finalizar quiero destacar que es muy importante y necesario conocer las tic.


https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSMJ9RMlHsqpqZQ-Es-tdp_3RxRwU7yTQW3R7TPlZuVzeiG95my


data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhUUExQWFhQWGB0aGBcXGBwcHBggIB4fHB8gIRwcHiogIBwlIBkcIjEiJSorLjIuGiAzODUsNygtLisBCgoKDg0OGxAQGzImICYvNy8uNzQrLywwMiwvLC8sLSwxLCwtLCwsNC8uNywsLDYuLCwuLCw1NCwsMCwsLCwsLP/AABEIAK4BIgMBIgACEQEDEQH/xAAcAAEAAgIDAQAAAAAAAAAAAAAABgcEBQECAwj/xABVEAABAwIEAgYFBQgNCgcAAAABAgMRAAQFEiExBkEHEyIyUWEUcYGRoSNCUrHRFTM0dJKywfAWFyQlNUNic4KTs9LhCCY2U1RVY3J100SUoqPCw9T/xAAaAQEAAgMBAAAAAAAAAAAAAAAAAwQBAgUG/8QALxEAAgIAAwUHBQEAAwAAAAAAAAECAwQRIRIxYXHwBSJBUZHB0RMygaGx4TNS8f/aAAwDAQACEQMRAD8AvGlKUApSlAKUpQClK


tic en educación tema 3


TIC EN EDUCACIÓN
TEMA 3-LOS MEDIOS DIDÁCTICOS.

Hoy hemos estado bien la clase, no me ha resultado para nada complicada y además hemos estado tratando temas muy entretenidos entre ellos hemos estado viendo los vídeo juegos , los medios temáticos y la selección de los medios.

Últimamente me cuesta un poco concentrarme y por lo tanto el simple hecho de estudiar me resulta agobiante, no obstante debo decir que el apartado final del tema 3 resulta muy ameno y fácil de entender, nada que ver con el apartado principal del comienzo del tema que resultaba complejo y además aportaba mucho contenido.

En mi opinión es fundamental trabajar mucho esta asignatura ya que cada día damos conceptos diferentes  , y que desconocemos , antes de estudiar este tema hay que hacer una lectura general del mismo y después hacer hincapié en aspectos que nos llamen la atención para poder entenderlo mejor y no nos resulte complicado cuando lo estudiemos, debo decir que me esta gustando mucho esta materia ya  que cada día aprendo cosas nuevas, es como si investigase sobre un tema y sacase mis propias conclusiones , me resulta muy entretenido.

.
Entre otros medios temáticos:
 nos encontramos con los video juegos.

En los medios temáticos nos encontramos:
.Páginas web.
.Edublogs.
-Tours virtuales (visitas).
-Webcuest.
.caza tesoros.
. Listas de distribución.
.Correo eléctronico.
.Chats.
.Foros.
.Cursos on-line.
.Munds virtuales.
.web2.0

En cuanto a la selección de medios:
.Adecuación

.Nivel de complejidad.
.costo.
.Disponibilidad.
.Cualidad técnica.

data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAARAAAAC5CAMAAADXsJC1AAABIFBMVEX////6+vz39/vExNLz8/jh4ej5+fvY2Ojn5/FHR5SwsNBKSpXT0+Xl5e2lpcGjo8eHh6xubpfu7vW1tcfFxd2zs86Qk



clase teórica tema 3


CLASE TEÓRICA TEMA 3-LOS MEDIOS DIDÁCTICOS.
  
OPINIÓN PERSONAL : Referido a la clase de hoy.

La clase de hoy ha sido muy interesante, como ya he dicho en la anterior entrada de blogg a esta, este tema es muy complejo de entender por que abarca muchos conocimientos y además no hay diagramas y hay pocos esquemas, no obstante a pensar de la complejidad del tema quiero destacar que si se estudia a diario no resulta tan complicado , ya que este se basa en definiciones , aunque que la información sea amplia no supone ningún problema sino al contrario aportar mas conocimientos y eso es bueno ya que este detalla todo el material.

Este tema teórico me resulta muy interesante y completo sin embargo me resulta bastante más complejo que los estudiados anteriormente,  esta sensación  puede deberse a que llevo varios días agobiada y por lo tanto me resulta complejo a la hora de estudiarlo, además abarca mucha información nueva de la cual no tenía conciencia de que existiese.
Para concluir quiero decir que es un tema muy significativo que aporta una gran cantidad de información que nos será muy útil cuando actuemos en  la educación y sobre todo en nuestra labor docente es necesario e prescindible conocer este tema.


En la clase teórica de hoy hemos estado viendo los tipos de medios entre ellos están : 

-TÉCNICO INSTRUMENTAL.
-COMUNICATIVA.
-EXTENSIONES DE LOS PROFESORES.
-AUDIOVISUALES.
-INSTRUMENTOS CULTURALES.
-PSICOLOGÍA.
-DIDÁCTICA-CURRICULAR.
-SEMIOLOGÍA.
-TRANSFORMACIÓN DE LOS MASS MEDIA.


data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQSEhQUExQWFhUWFBcZGBgXGRcYGRwZGBgYFyAYGBccHiggGBolHBgXIjEhJSkrLi4vHB8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGhAQGzQmICQsMC0tLCwsLywsLCwsNC4tLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCssLP/AABEIAL8BBwMBIgACEQEDEQH/xAAcAAACAgMBAQAAAAAA/x9WTFqxlr3RVJaKm1dwMFiJWleNg7m7FXZbnrbgCa4f91uA6S/4h+yni1Fqh24+jQtXelhTf9xX2PuHg8NKssaMXXgXdmsbWvY6Xr12l/grHfo7/AApmtUVvZso4vB4jDqwUyxMgY3IF+ZtUkkuCuy2djzN5f1JLD+iv0R8K2V4iWygdABXuulYUUUUBA7ybVlw+UoqlCDxDE5ls1hY80EhHrS3OuLFbQjbKJ1UlyuV1unhcOVLakqCEvroMwpptWCgoBFkgw5JusxAIB+6LYFnZACQL65SffUrs/aWGg8KRiMEtma4OiiXVm4k/cm09Ypl7sdBR3Y6CgODYm0TMhLALIjsjoDfKwOgPmuVvbRUgFooD/9k=




http://medisdecomunicacion85.blogspot.es/cache/media/files/00/404/438/2014/08/aristides2.png





tema 3


CLASE  TEÓRICA DE TIC EN LA EDUCACIÓN

TEMA 3- LOS MEDIOS DIDÁCTICOS

En la clase de hoy de tic, hemos comenzado el tema 3 , cabe destacar que estado viendo el tema y tiene bastante contenido y además emplea palabras que no conozco, por otra parte al ser un tema complejo no se si  a la hora de estudiarlo , me resultara difícil para trabajarlo, por otra parte no quiero sacar conclusiones precipitados yo intentare entenderlo , repasándolo varias a veces en el caso contrario de que me resulte complicado , buscare información donde se ha necesario , en primer lugar lo leeré varias veces y a  posteriori lo leeré una vez más detenidamente, subrayare los conceptos mas importante y haré los resúmenes que me hagan falta para entender la teoría de este tema.

En la clase de hoy el profesor, nos ha dado una breve introducción del tema 3, y después nos ha estado explicando los medios y recursos didáctico.

Para comenzar, explicare que es el medio didáctico y que son los recursos didácticos.

MEDIO DIDÁCTICO:
 Cualquier material elaborado con el fin de facilitar los de enseñanza-aprendizaje .Por ejmplo: libro de texto.

RECURSO EDUCATIVO:
Cualquier material qu en un contexto determinado educativo, se utiliza para fines didácticos o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Ejemplo: vídeo sobre las cordilleras y su dinámica , pretende enseñar , sin embargo hay otros vídeos que se utilizan como recursos didácticos , pero en si no son materiales didáctico, porque su fin es informar, por ejemplo: documental de Discovery chanel sobre las cordilleras.

MEDIOS DIDÁCTICOS: PROBLEMAS

DIVERSIDAD DE TÉRMINOS: Medio , medios auxiliares, recursos didácticos,materiales.
INDEFINICIÓN: Todo puede ser percibido como medio dentro del terreno educativo.
AMPLITUD:Abarca cualquier forma de instrumento que se utilice para trasmitir información.






data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhQUExQWFRUXGBwWGBgXFxgeGRceHhoYGBwdHBgcHCggGBolHBcaITIiJSkrLi4uGB8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGxAQGywkHyYsLCwsLC0vLCwsLTUvNCwsLCwvLCwsLywsLCwsLywsLC0sLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLP/AABEIAPYAzQMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBQEBAQAAAAAAAAAAAAAAAQQFBgcDAgj/xABMEAACAQMCAwUEBgYGCAQHAAABAgMABBESIQUGMRMiQVFhBzJxgRQj

CLASE TEÓRICA 
TEMA 2

Hoy hemos acabado la teoría del tema 2 , dando las características de las tic y sus posibilidades para la enseñanza.

Cabe destacar que este tema teórico no me ha resultado compleja  si no que ha sido un tema muy ameno y muy útil , ya que abarca muchos conocimientos en varios esquemas lo cual ns permite entender los conceptos de manera sintetizada sin entrar en profundidad.

Algunas de la características de las vistas en la clase de  tic son:

-Inmaterialidad:Un carácter digital posibilita el transporte y la edición.
-Interconexión: aunque aparentemente son independientes su combinación es una realidad.
-Instantaneidad: eliminación de barreras geográficas ,temporales , y culturales.
-Ruptura de la linealidad expresiva: la hipertextualidad sustituye a opciones previas
-Elevados parámetros e calidad de imagen y prestigio.
-Digitalización.
-Diversidad
-Imnovación.

data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQSEhQUExQUFhUXFhoYGBgYFhgcFhwXHBobGBoXHBseHSghGRolGxwbITEhJSkrLi4uGB8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGhAQGzcmICQyNC8tLyw3MSwsLCwvLCwvLC4vLDY3LywsMCwvNCwsLCwsLCwsNCwsLCwsLDQsLCwsLP/AABEIAMIBAwMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBQEBAQAAAAAAAAAAAAAAAgMEBQYBBwj/xABLEAABAIt74phhhwvgzmktvVm7EA5MSBw3J+UEEMEdBZB1ZJ7mV6E/KDqyT3Mr0J+UEEMEdBZB1ZJ7mV6E/KDqyT3Mr0J+UEEMEdBZB1ZJ7mV6E/KDqyT3Mr0J+UEEMEdBZB1ZJ7mV6E/KDqyT3Mr0J+UEEMEdBZB1ZJ7mV6E/KDquT3Mr/AJaflBBDBHQWQ/LwyEhkoSByCQBBBBF0iT//2Q==




https://www.google.es/search?tbm=isch&sa=1&btnG=Buscar&q=caracteristicas+de+las+tic+y+sus+posibilidades



clase teorica


CLASE TEÓRICA 
TEMA 2

 Hoy en la clase de tic, hemos estado viendo las competencias clave y las competencias básicas.
Bajo mi  punto de vista es imprescindible conocer las competencias claves y básica que se implantan en la educación Infantil, ya que estas son las que vamos a trabajar con nuestros alumnos .

Las competencias son :

1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA.
2 COMPETENCIA MATEMÁTICA.
3 COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO, 
4 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL.
5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA.
6 COMPETENCIA CULTURALY ARTÍSTICA.
7COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER.
8 AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL.

Para el segundo ciclo de educación Infantil , las enseñanzas artísticas profesionales , las enseñanzas de idiomas y las enseñanzas deportivas, el Gobierno 
fijara los objetivos,competencias , contenidos y criterios de evaluación del currículo básico, que requerirán el 55 por 100 de los horarios escolares de la comunidades autónomas que tengan lengua oficial y el 65 por 100 para aquella que no la tengan .






AHORA UN VÍDEO SOBRE LAS COMPETENCIAS




data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxASEhQUEhQUFhUUFxUZFRYSFBoVFxQXGBYZGBcUFRUaICkgGBomHBgYITUhJS0rLi4uGB8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGxAQGzgkICYsMC0vNDcsLCwsNDAvMis4LCwsLCwsLCwsLC0yLywtODQsLCwsNCwsLCwsNCwtMi8sNP/AABEIAKgBLAMBEQACEQEDEQH/xAAbAAEAAgMBAQAAAAAkI7RDDFR+83MiPKCle1mtywToLMlTgyhud5fki17ycCjpWuriq13ZSMIhr7108zu2fjFrJnXzSdOsbwerQzHmynLivXnLsuNRqqLzyd9I/4V+JnU/DP0TO9epo7tZ4PH0L1lnUpmjNcrAgCAIBJRIboCcoBCv5rdh+EA8dR80dg+E8tmfW+87qHMicoJEApuJHBJWsy8pmst11aqKmtmsdMy6j+Im3NM3C4WqOCuRLcqau5+Bj9A65Ivda/g56OxMQVs9axsQbZ3tyHQFWZ7jV8x33yjdzX





 https://www.google.es/search?sclient=psy-ab&btnG=Buscar&q=competencias+basicas+y+claaves+de+la+ed


Clase teórica


CLASE TEÓRICA

TIC EN EDUCACIÓN

Hoy en la clase de tic , el profesor ha estado explicando que es la cibercultura. 
Para empezar  me parece esencial conocer esta terminología y poder llegar a entenderla ya que no es fácil de comprender este tipo de conceptos ya que se emplea en ella terminología muy técnica, no obstante no se si sera por la sencillez que se emplea en las explicaciones de este materia  a mi personalmente no me resulta difícil de entender,  pero aun así reconozco que es complicada y hay que emplearle bastante tiempo en entender los conceptos.

Para una mejor expresión de mi opinión personal respecto a este tema, a continuación expondré una breve explicación de la misma:

¿Que es la cibercutura?

Es un conjunto de fenómenos culturales contemporáneos, relacionados con impactos de las tic en en ser humano y la sociedad.

La CIBERCULTURA :Se define como tercera ola de comunicación , lo vitual, simulación,  Desvanecimiento del cuerpo.

Cibercultura es la cultura que surge, o está surgiendo, del uso del ordenador para la comunicación, el entretenimento el mercadeo electrónico. Cultura nacida de la utilización de las nuevas tic como internet.


http://webonomia.com/wp-content/uploads/2013/07/Cibercultura_565526-640x300.jpg





data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhUUExQWFhUXGB8YFxcXGR4bHBgWGhgbGB0YGxkYHyggGBwlHBgYITEiJikrLi4uGR8/ODMtOCgtLisBC

clase teórica.


CLASE TEÓRICA DE TIC 
2 TEMA

Hoy hemos empezado la introducción del tema 2 este trata,  de las tic aplicadas en  la Educación ,hoy hemos estado viendo un esquema sobre las tic en la educación este concreta los aspectos más importantes del tema a tratar, hemos estado viendo también su evolución Social y los diferentes retos de la sociedad del conocimiento,  debo decir que esta asignatura me gusta cada día más , al principio creía que me iba a costar entenderla pero no ha sido así, en algunos conceptos si tengo dificultad sin embargo hay otro que los entiendo con total facilidad.

A continuación expongo breve mente los conceptos  dados en la clase de hoy:

En cuanto a su evolución Social :

Sociedad industrial (principios del s.XIX)-  Soiedad industrial ( mediados del S.XIX)- Sociedad información ( finales del S.XX).

-Cuando están ocupados, los datos se convierten en: DATOS ( palabras , imágenes, Números).
INFORMACIÓN ( propósito,significado, procesos, 

-Cuando se contextualiza : palabras, conocimientos ( estructura , desarrollo, sistema).


https://www.google.es/#q=evolucion+social+de+las+tic

http://www.uned.es/intervencion_socioeducativa/Gloria/promotoras.pdf









clase teórica




CLASE TEÓRICA DE  LAS TIC EN EDUCACIÓN

En la clase de hoy , el profesor ha explicado la coordinación y el funcionamiento de los educadores de tic, la clase ha sido muy productiva por que nos ha ayudado a entender muchas cosas entre ella conocer la función de los docentes de tic.

En educación Infantil y Primaria , hasta el curso 2006-2007 no se regula la implantación de la figura del coordinador tic. El coordinador del proyecto de Integración de las Tecnologías de la información y de la comunicación en el aula , dentro de los Centros de Primaria e Infantil será nombrado por el director o directora del Centro.

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE TIC:

- Elevar propuestas al Equipo Directivo para la elaboración del Proyecto de Integración de las tecnologías de la información y la comunicación.
-Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el uso de medios.
-Organizar y gestionar los medios y recursos de que dispone el Centro y mantenernos operativos y actualizarlos , etc.

https://www.google.es/search?q=coordinador+de+tic&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=VOtE





https://www.google.es/search?q=coordinador+de+tic&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=VOtEVcdQoZDsBs7rgPAM&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgr

Trabajando con Linex


CLASE TEÓRICA

En la clase teórica hoy hemos estado viendo los programa que trabajan con Linex  entre ellos están:

- Proyecto ITER  , URL: http:/educarex.es / iter/ : Modelo orgaizativo del aula y Modelo organizativo del Centro.

-RAYUELA ( Plataforma Educativa Extremeña) URL: htpp:// portalreyuela.es /rayuela : Modelo organizativo  del Centro .


 Trabajando con Linex
. Modelo Organizativo.
Herramientas :
 Aula Linex.
Control Aula.

Herramienta  : Aula Linex;
Múltiples funciones entre las que destacan :

. La pizarra digital.
.Envió  y recepción automática de archivos y carpetas.
.Ejecución remota de aplicaciones.
.Visionado remoto de vídeos.
 Presentación del alumno.
.Inicio y almacenamiento de las páginas web elegidas.
.Apagado y encendido remoto.
.Motorización de las pantallas de los alumnos.
.Desactivación de la conexión a Internet.
.Control del teclado y ratón de un estudiante.
.Detención y o automático de los equipos .
.Pantalla de selección de programas.



Para empezar es muy importante conocer las distintas funciones que se tiene en un Aula linex, ya que en la actualidad están muy presente la tecnología , además tenemos que saber las funciones que tiene y todo lo relacionado con ella para poder entenderlo y aplicarlo en la educación,  para finalizar me ha gustado mucho la clase de hoy  , al igual que las anteriores porque creo que son conceptos interesantes que debemos saber.


http://v2.educarex.es/web/guest/aulalinex-inicio


http://v2.educarex.es/web/guest/aulalinex-inicio


https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS0rFXygMQoKKoW--t2vG3NASPpmRUxy1SMK7oXdo-Q3lBX1-1Srw


http://auladigital.fuhem.es/
https://www.google.es/search?sclient=psy-ab&site=&source=hp&btnG=Buscar&q=aula+linex






CLASE TEÓRICA:

Hoy en la clase de teória de tic hemos estado viendo los distintos software que hay en  Internet , entre ellos podemos encontrarnos : Grulla , Navegador de Internet ( Galeón), Corniche ,News ( Pan), Medellín, Editor Páginas web ( Mochilla Compositor), Aliseda ,Chat  ( Xchat), Guadalupe, correo Eléctronico ( Xiliman Evolution), La Terrona , mensajería Instantanea ( Gaim).

 También hemos estado viendo los software de Ofimática: Cáparra , Hoja de Calculo ( Gnumeric), Alcántara , Creacción de presentaciones ( OpenOffice Impress) , Brocense , procesador de Textos ( AbiWord), Espronceda ,prcesador de  Textos  ( Openoffice Writer).

Software Multimedia : Monfrague , Respreductor Archivos MP3 ( Xmms) , Montehermoso ,reproductor de Cd´s ( Gripr), Fluxus ,reproductor Multimedia ( Mplayer).

Software de Gráficos: Morales ,Generador de diagramas ( Dia), Zurbarán , Diseño Gráfico ( Gimp).
Software de Finanzas: Ovando , Gestor de Gasto Personal ( GniCash) // Facturlinex -Contalinex.

Software de Unidades: Diana ,Editor de Textos ( Gedit), Compresor Archivos ,Compresor Archivos ( Garchiver), Azarías , Gestor de Impresoras ( Kups), Brasero  ,Gravación de CD´S (Cd Bake Oven),
Almuzafar , Explorador gestor de archivos ( Nautilus), Acceso  teléfonico a redes : Acesso teléfonico a Internet ( Kppp).


En mi opinión es  esencial saber los distintos sotfware que podemos encontrar en Internet , por otra cabe destacar que me manejo en algunos bastante bien , sin embargo otros de los citados anteriormente no e de que tratan por lo tanto no los he usado, para poder  manejarme bien en todos los sotfware tendré que trabajar con ellos las veces que haga falta para que me pueda manejarnos con mayor facilidad prestare más atención en aquellos que desconozco.


 https://www.google.es/search?q=tipos+de+software&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=

http://es.slideshare.net/agospau14/tipos-de-software-40345687

CLASE TEÓRICA


CLASE TEÓRICA DE TIC

En la clase de hoy hemos seguido con el tema 1, el  profesor ha comenzado explicando que es el Gnu-Linex,  la clase ha sido muy amena y las explicaciones realizadas por el profesor han sido breves y concretas, al dar los conceptos de esta manera la he entendido muy bien porque no ha profundizado en más tecnología sino aportando lo básico.

Por otra parte es muy importante que conozcamos en sofware que utilizamos en Extremadura ya que nos ayuda a actualizarnos y  además a poder utilizarlo sin problema, cabe destacar que en el ámbito educativo es esencial conocer todos los conceptos que tengas que ver con la tecnología ya que esta en la actualidad forma parte de nuestras vidas en muchos aspectos .

¿Que es el linex?

Desde el punto de vista técnico: Distribución de GNU/LINUX y Sofware libre , personalizada  y adaptada por la junta de Extremadura.

Desde el punto de vista del usuario/docente/alumno:
Conjunto formado por un sistema operativo, basado en Gnu/ linex , que


Qué es GNU?

GNU es un sistema operativo de soofware libre, es decir, respeta la libertad de los usuarios. El desarrollo de GNU ha permitido que se pueda utilizar un ordenador sin software que atropelle nuestra libertad.
GNU es un sistema operativo de tipo Unix, lo cual significa que se trata de una colección de muchos programas: aplicaciones, bibliotecas, herramientas de desarrollo y hasta juegos.
El desarrollo de GNU, iniciado en enero de 1984, se conoce como Proyecto GNU
En un sistema de tipo Unix, el programa que asigna los recursos de la máquina y se comunica con el hardware se denomina «núcleo». GNU se usa generalmente con un núcleo llamado «Linux». 

¿Qué es el software libre?

Software libre significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
El software libre es una cuestión de libertad, no de precio.
«Software libre» no significa que «no es comercial». Un programa libre debe estar disponible para el uso comercial, la programación comercial y la distribución comercial. La programación comercial de software libre ya no es inusual; el software libre comercial es muy importante. Puede haber pagado dinero para obtener copias de software libre, o puede haber obtenido copias sin costo. Pero sin tener en cuenta cómo obtuvo sus copias, siempre tiene la libertad de copiar y modificar el software.


https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvO-f_aPtGCNYv-lhoVILceiBbL8F1woeKLLTQds4bjzTJ4FvCfw


 https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvO-f_aPtGCNYv-lhoVILceiBbL8F1woeKLLTQds4bjzTJ4FvCfw








jueves, 30 de abril de 2015

TUX PAINT SEMINARIO DE TIC




Seminario de tic en educación.


Este seminario me ha parecido muy entretenido por que hemos aprendido a utilizar el programa tux paint, que sirve para realizar dibujos infantiles, Me parece muy interesante ya que ayuda a que los niños se motiven a la hora de trabajar los contenidos de clase, sienten interés hacia ello y lo hacen con total facilidad y lo ven como un juego.
No debemos olvidar que este programa fomenta la creatividad ya que esta faceta es muy importante para el alumnado y sobre todo  en la etapa de educación infantil, es importante desarrollar esta capacidad.

Durante el período de la infancia lo niños se desarrolan tanto a nivel psicologico, cognitivo y personas, por lo tanto hay que facilitar a los niños actividades luditativas para que estos puedan hacerlas sin sentirse agoviados, su motivación es elemento clave a la hora de trabajar los contenidos.

Este programa les permite desarrollar su creatividad en todos sus aspectos y ademas fomenta la competencia artística.

Vajo mi punto de vista este progrma es muy útil, y además muy facil de trabajar , no me ha suponido ningún problema entenderlo , me familiarizo bastante bien esto puede deberse a que me encante  todo lo relacionado con el arte .

Para empezar me gustaría que conocieseis  ,en que consiste este programa tan peculiar y tan llamativo para los niños y para ello expondré una definición del mismo:



¿Que es el Tux paint?

Es un editor  de imágenes libre orientado a niños de corta edad.
El proyecto fue iniciado en el 2002 por Bill Kendrik, quien continua manteniendo y mejorando el programa con ayuda de varios voluntarios.

Tux Paint se usa en escuelas del mundo entero come herramienta en el aprendizaje de dibujo por ordenador. Combina una fácil interfaz con divertidos efectos de sonido y una mascota de dibujos animados que anima, guía a los niños que utilizan el programa.
Los niños se presentan con un lienzo en blanco y una variedad de herramientas de dibujo para ayudarles a ser creativos.

Tux Paint se ejecuta en una variedad de plataformas, incluyendo todas las versiones de Windows (incluyendo Tablet PC), Mac OS X 10.3 y posteriores, Linux,BeOS y HaikuFreeBSD y NetBSD. Funciona bien en los sistemas operativos más antiguos, en los sistemas operativos más lentos, así como clientes ligeros como LTSP, Citrix ® y Windows Terminal Services.








https://www.google.es/search?q=tux+paint&es_sm=93&biw=1024&bih=455&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&

https://www.google.es/search?q=tux+paint&es_sm=93&biw=1024&bih=455&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X












martes, 28 de abril de 2015

tux paint


Esta actividad esta realizada con el programa tux paint.


objetivos. contenidos, criterios de evaluación y  evaluacion

APRENDEMOS CON LA VAQUERA DE COLORINES.

 Tipo de actividad :Social y motriz.

Descripción de la actividad:  dibujamos  con el programa tux paint y ayudamos a los niños a que usen este programa para realizar sus propias creaciones artísticas y fomentar la creatividad en ellos.
Esta actividad  presentada por una muñeca dibujada y señalando números  tiene como finalidad que los niños entiendan las matemáticas de forma sencillas, aprendiendo los primeros números de forma fácil.
Este ejercicio esta dirigido a niños de (2 a 3 años de edad).
 Para que los alumnos entiendan mejor los números e dibujado la muñeca con aspecto dibertido y los números con diferentes colores llamativos , esto hace captar la atención en los niños y que sientan interés por aprender.


OBJETIVOS:
- Permitir un espacio para situaciones positivas.

- Que los niños reconozcan los números matemáticos de forma sencilla.
-Desarrollar la competencia lógico-matemática.
-Distinguir los distintos números matemáticos.

CONTENIDOS:

Conocimiento del entorno.
Interacción con el medio físico y natural.
 Las clasificaciones lógico-matemáticas. ( procedimental).


Competencias a desarrollar
Competencia cultural y artística: el alumnado desarrolla las habilidades artísticas para conocer distintos usos y materiales utilizados en la creación artística.

 Competencia matemática: el alumnado entra en contacto con las clasificaciones lógico-matemáticas para acercarse a la clasificación y el pensamiento matemático.


 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Con esta actividad se pretende evaluar:

- La capacidad que tienen los alumnos para hacer uso de los números matemáticos.
-La facilidad por nombrar los números.
-La capacidad artística de los niños a la hora de realizar la actividad.





seminario de tic


Seminario de tic en educación.

 Este seminario me ha resultado muy emotivo ya que hemos tratado el tema emocional en educación infantil, para ello el profesor ha comenzado la clase explicando la competencia emocional en educación infantil y una vez finalizada  ha mandado un trabajo este consiste en la realización de una unidad didáctica sobre las emociones , para empezar este trabajo me ha aportado mucho tanto a nivel profesional como personal , tratar los sentimientos es muy importante en educación infantil y sobre todo interpretar los mismos, resulta esencial para nuestra labor docente adquirir la capacidad de empatizar con nuestros alumnos ya que esto resulta muy útil para tener una buena relación con los mismos.


A continuación expongo un resumen de mi unidad didáctica:

Título de la Unidad Didáctica, curso y alumnado a quien va dirigida


La unidad se titula “El libro secreto de las  Emociones”,  esta unidad va dirigida a niños de 2 a 3 años, durante la sesión de una mañana en el aula de educación Infantil.
Un ejemplo de la actividad de la unidad didáctica.

1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
Tipo de actividad : Social.
Desarrollo de la actividad : Cada vez que en clase ocurra una buena noticia, ejemplos ( he viajado a tal sitio, ha venido un nuevo hermanito,  me ha visitado el ratoncito Pérez, etc…) , la profesora  escribirá en un papel la buena noticia y la meterá en el tarro.
Durante el curso se pondrá hacer una revisión de las buenas noticias del alumnado.
 Al finalizar el curso los alumnos con ayuda de los profesores podrán realizar un mural con esas buenas noticias.


.Objetivos de las actividades.
1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
Objetivos:
- Permitir un espacio para situaciones positivas
- Que  los niños reconozcan y valoren situaciones positivas que vayan viviendo.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
-       Con esta actividad se pretende evaluar la capacidad por reconocer las a
-       También se evalúa la capacidad que tiene el alumnado  a la hora de reconocer las situaciones positivas.

Materiales
1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
-Tarro o hucha .
-Papelitos de colores.
-Tijeras.
-Lápiz.

SITUACIÓN  DE APRENDIZAJE .HORARIOS.ORGANIZACIÓN
1 Actividad: El tarro de las buenas noticias:
Organización : En gran grupo.
Duración : Todo el curso.



https://www.google.es/search?q=tarro+y+noticias&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6pY_Vd
https://www.google.es/search?q=tarro+y+noticias&biw=1024&bih=455&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6pY_Vdm

. Referencias bibliográficas: