TIC EN EDUCACIÓN
SEMINARIO DE TIC
El seminario de la clase de hoy ha sido muy entretenido y útil .
Me ha resultado muy entretenido el semnario de hoy , porque desconocía el programa de Zotero, y me resulta muy útil a la hora de buscar referencias biblíograficas.
Para que conozcais un poco mejor este programa , os defino a continuación en que consiste:
Programa Zotero:
Es un software de código abierto que permite gestionar las referencias bibliográficas y citas bibliográficas. Zotero fue creado en octubre de 2006 por Dan Cohen, Josh Greenberg, y Dan Stillman del Center for History and New Media de la George Maison University.
Posee tres versiones cada con determinadas características y funcionalidades
1. Complemento para el navegador Mozilla Firefox.
2. Zotero StandAlone es la versión de escritorio (desde la versión 3.0). Tiene también conectores que le permiten trabajar con Chrome o Safari (éstos últimos solo son importadores Importan registros a la versión web o a Zotero StandAlone)
3. Versión Web.
1. Complemento para el navegador Mozilla Firefox.
2. Zotero StandAlone es la versión de escritorio (desde la versión 3.0). Tiene también conectores que le permiten trabajar con Chrome o Safari (éstos últimos solo son importadores Importan registros a la versión web o a Zotero StandAlone)
3. Versión Web.
Es multiplataforma. Se puede instalar en Windows, Mac o Linux.